
Confluencia
Revista Hispánica de Cultura y Literatura
Indice
Estudios y confluencias
Diego Zorita Arroyo. La figura del poeta como pájaro: del origen sagrado
a la asimilación constructivista
p2
Iván Moure Pazos. Viridiana de Luis Buñuel: Emblemática del objeto
p13
Bieke Willem. Lenguaje háptico y paisajes afectivos en El sistema del tacto
de Alejandra Costamagna
p26
Alberto Castelli. The Melancholy of the Second-Person Narrator
p41
María del Mar Martín Leal. La enlutada y La invención de Morel: el cinematógrafo
como dispositivo de inmortalidad
p60
Fabián Leal Ulloa y Carolina A. Navarrete González. Autoficción y “trabajo de la memoria” en La dimensión desconocida (2016) de Nona Fernández
p72
Spencer Moyes. Dionysian Disintegration in Horacio Castellanos Moya’s
Insensatez and El sueño del retorno
p84
Jack Martínez Arias. Ante el realismo cíclico en los Andes: la narrativa
especulativa de Edmundo Paz Soldán
p95
Lizet González. La representación de la selva como ser vengativo en el filme
Selva trágica (2020) de Yulene Olaizola
p108
María Victoria Albornoz. Los kentukis, esas criaturas posthumanas
p120
Luis Hernán Castañeda. Fenomenología de la blanquitud en Animales luminosos
de Jeremías Gamboa
p133
Graciela Aletta de Sylvas. Angélica Gorodischer: una mujer de armas tomar
p144
Entrevistas
Jacob Bañuelos Capistrán. Entrevista con Mayra Martell
p152
Lecturas y Reseñas
Assia Mohssine, ed. Mujeres con pluma en ristre, por Roberto Domínguez Cáceres
p169
Dimensión creativa
Iván Medina Castro. Our Latin Thing
p189
Luisa Futoransky. La (novela) fantasma
p194
Dossier: Angélica Gorodischer
Esther Andradi. Caleidoscopio Gorodischer
p200
Mempo Giardinelli. Angeliquita, mi hermana
p202
Daniel Divinsky. Angélica, la que se divertía escribiendo
p204
Mercedes Güiraldes. Angélica Gorodischer o el inextinguible anhelo de a libertad
p207
Patricia Severín. Angélica Gorodischer: “Para escribir hay que leer de todo,
no solo literatura”
p209
Lea Fletcher. Como Angélica, nadie
p211
Mariella Sala. Una mujer extraordinaria
p213
María Teresa Andruetto. Angélica Gorodischer: escribir es escuchar
p215
María Rosa Lojo. Angélica en presente continuo
p217
Federico Jeanmaire. La mano verde de Angélica
p219
María Zorzón. Angélica Gorodischer
p221
Rike Bolte. Torrente de tarullas
p224
Norma Alloatti. En las palabras están todos los mundos posibles
p226
Andrea A. Benavídez. Angélica y los jaguares
p228
Graciella Aletta de Sylvas. Nightmare: Yeguas en la noche
p230
María Ortiz. Huesped
p232